Renta personas naturales: ¿cómo hacer la declaración?

La renta para personas naturales es un impuesto nacional establecido por el gobierno colombiano que se debe pagar por los ingresos que obtiene una persona durante un año gravable. Es además, un informe sobre la situación financiera del contribuyente donde se especifican sus ingresos, deudas, gastos y en general su patrimonio.

Si necesitas imprimir tu calendario de Renta personas naturales o el calendario tributario completo del 2023, da clic en cualquiera de las siguientes opciones:

¿Quiénes están obligados a declarar renta personas naturales?

Te presentamos a continuación los topes para este 2023 que debes tener en cuenta para presentar declaración de renta si eres persona natural. 

  1. Que tu patrimonio bruto del último día del año gravable 2022 no exceda de cuatro mil quinientas (4.500) UVT ($171.018.000).
  2. Que tus ingresos brutos sean inferiores a mil cuatrocientas (1.400) UVT ($53.206.000).
  3. Que tus consumos realizados mediante tarjeta de crédito no excedan de mil cuatrocientas (1.400) UVT ($53.206.000).
  4. Que el valor total de compras y consumos que hayas realizado durante el año gravable inmediatamente anterior  no supere las mil cuatrocientas (1.400) UVT ($53.206.000).
  5. Que el valor total acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras, no excedan de mil cuatrocientas (1.400) UVT ($ 53.206.000). 

¿Cómo declarar renta para personas naturales?

Actualmente la declaración de renta personas naturales debe hacerse mediante el sistema cedular el cual determina la base gravable y la tarifa para declarar este impuesto. La renta cedular consiste principalmente en gravar los diferentes tipos de renta de acuerdo a su origen para que haya equidad en la aplicación de este impuesto.

Teniendo en cuenta lo anterior, el sistema cedular clasifica los ingresos de la siguiente manera:

  1. Trabajo
  2. Pensiones
  3. Capital
  4. No labores
  5. Dividendos
  6. Participaciones

La declaración de cada cédula debe hacerse conforme al artículo 26 del Estatuto Tributario y según la tarifa establecida en las tablas del artículo 241.

Tablas de declaración de renta personas naturales

A continuación se muestran las tablas que corresponden a cada una de las rentas que pagan los contribuyentes de este impuesto, definidas en el Estatuto Tributario.

1. Tabla para renta líquida laboral y de pensiones

Rangos en UVT

Tarifa Marginal

Impuesto

Desde

Hasta

>0

1.090

0%

0

>1.090

1.700

19%

(Base gravable en Uvt menos 1.090) x 19%

>1.700

4.100

28%

(Base gravable en UVT - 1.700 UVT) X 28% + 116 UVT 

>4.100

8.670

33%

(Base gravable en UVT - 4.100 UVT) X 33% + 788 UVT 

>8.670

18.970

35%

Base gravable en Uvt menos 8.670) x 35 % +2.296 Uvt

>18.970

31.000

37%

Base gravable en Uvt menos 18.970) x 37 % + 5.901 Uvt

>31.000

En adelante

39%

Base gravable en Uvt menos 31.000) x 39 % + 10.352 Uvt

2. Tabla de tarifas especiales para dividendos o participaciones recibidas por personas naturales residentes:

Rangos en UVT

Tarifa Marginal

Impuesto

Desde

Hasta

>0

600

0%

0

>600

1.000

5%

(Dividendos en Uvt menos 600 Uvt) x 5% 

>1.000

En adelante

10%

(Dividendos en Uvt menos 1.000 Uvt) x 10% + 20 Uvt

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Nueva llamada a la acción