Impuestos DEPARTAMENTALES / mUNICIPALES

Estos impuestos están expedidos por las asambleas departamentales y por iniciativas de los gobiernos locales. La aparición de estos impuestos surge de la repartición de tributos en donde legalmente se distribuyen en ejecuciones de planes locales por parte de las asambleas departamentales.

PDF Impuestos Departamentales

Impuestos departamentales

Paga a tiempo tus impuestos y obtén descuentos. Descarga el calendario de impuestos departamentales y no dejes que se te escape el pago.  

Conoce el último contenido sobre Impuestos Departamentales

iva-descontable-destacada

IVA descontable

IVA descontable o Impuesto a las ventas descontable: todo lo que debes saber para entenderlo ¿Sabías que puedes descontar el valor que pagas cuando compras

Leer Más »
Qué es la sobretasa y cómo funciona

Sobretasa

Sobretasa a la renta para entidades financieras: objetivo, marco legal y tarifas vigentes Con el propósito de contribuir al bienestar general de la población y

Leer Más »
Impuesto de Industria y comercio

ICA

En qué consiste el impuesto de Industria y Comercio (ICA) El ICA también conocido como Impuesto de Industria y Comercio es una obligación municipal que

Leer Más »

En Colombia se aplican los siguientes impuestos departamentales:

Impuestos Departamentales

Los impuestos municipales están determinados por cada departamento de Colombia, en el cual se aplican los siguientes impuestos: 

  • Impuesto de Industria y comercio: Este impuesto se produce por la realización de actividades industriales, comerciales o de servicios y es causado si la persona cuenta o no con un establecimiento de comercio.  
  • Impuesto Predial Unificado: El pago de este impuesto se produce por todos los predios que se encuentran ubicados en Bogotá. 
  • Impuesto Vehículos automotores: Este impuesto consiste en el pago de una cantidad de dinero por el hecho de ser propietario o poseedor de un automóvil.  
  • Impuesto de delineación urbana: Se declara a partir de las construcciones nuevas o reparaciones que se realizan bajo la ejecución de obras con licencia de construcción.  
  • Impuesto de juegos de azar: Se establece según la ley 12 de 1932, artículo 7, el cual cobraba un 10% sobre el valor de cada entrada personal a espectáculos públicos. 

Diferencia entre impuestos nacionales y/o municipales

Los impuestos nacionales marcan su diferencia de los departamentales en la medida en que estos se establecen por todas las personas naturales y jurídicas, mientras que para los impuestos municipales se encuentran determinados por cada departamento en específico.