Conoce qué es el RUC y cómo obtenerlo
El Registro Único de contribuyente (RUC), es un sistema implementado por el SRI (Servicio de Rentas internas) que te permite llevar el control del pago de tus impuestos y se distingue entre personas naturales y sociedades que realicen actividades económicas en el país.
Cuando ya obtengas tu RUC puedes solicitar la emisión de comprobantes de venta, ya sean estos pre-impresos o electrónicos.
Tu obligación como contribuyente consiste en cumplir con la Administración Tributaria al declarar y pagar tus impuestos en el tiempo establecido.
¿Para qué sirve el RUC?
Su función es muy importante porque así puedes realizar formalmente tus actividades mercantiles, permitiéndote acceder a realizar tratos comerciales con empresas públicas y privadas.
Como información adicional, el número de registro contiene 13 números y va a depender del tipo de contribuyente.
Requisitos para sacar el RUC
Los requisitos para sacar el RUC dependerán mucho del tipo de contribuyente, sea natural o jurídica y aquí te decimos que documentos necesitas:
Si eres persona natural
- Documento de Identificación: original y copia
Cédula de ciudadanía y certificado de votación
- Tener conocimiento e indicar la actividad comercial que se va a realizar.
- Documento que certifique la dirección donde se va a realizar la actividad comercial (planillas de servicios básicos)
Si eres persona jurídica
- Formulario 01A
- Formulario 01B
- Nombramiento del Representante Legal
- Cédula y certificado de votación
- Documento que certifique la dirección donde se va a realizar la actividad comercial.
Todos los documentos habilitantes deberán ser presentados de manera original y copia y deberá acercarse a cualquiera de las agencias del SRI a nivel nacional.
Deberás actualizar el RUC en caso de
- Cambio de domicilio
- Apertura o cierre de sucursales
- Actualización de actividad económica
- Actualización de datos del contador, para personas jurídicas
Obligaciones tributarias
Es indispensable cumplir con las obligaciones para que no tengas problemas a futuro con la Administración Tributaria, te lo contamos enseguida cómo estar al día:
- Facturación, deberás contar con facturas, retenciones, notas de créditos y liquidaciones de compras.
- Contabilidad básica, es primordial que tengas un registro de ventas y compras para llevar buen control de las finanzas; en la actualidad existen programas contables que te facilitan la vida y con un solo clic podrás tener reportes financieros
- Declaraciones, tienen que ser presentadas detallando los ingresos y egresos obtenidos en el periodo, te lo contaremos más adelante.
- Retenciones, los tipos de contribuyentes a presentar esta obligación son las personas naturales obligadas a llevar contabilidad y las personas jurídicas. Sin embargo, todos los contribuyentes están expuestos a recibir dicho documento.
Haz que cada día cuente, incluso en la temporada de impuestos