Para qué sirve la recaudación de impuestos
Te explicamos qué es y para qué sirve la recaudación de impuestos.
¿Pagar tus impuestos te resulta estresante? Descarga este calendario, mantente al día con las fechas de pago y todas las novedades del mundo tributario. ¡Libérate de ese estrés!
En los PDF Impuestos Nacionales e Impuestos Municipales, puedes consultar los días exactos para cumplir con cada obligación tributaria. Además, en nuestro Ebook Calendario Tributario 2025 encontrarás información más detallada como: en qué consiste cada impuesto, quiénes deben pagar y cómo se calculan las tarifas.
Los impuestos nacionales en Ecuador, como en la mayoría de países, son la forma que usa el Estado para obtener la mayor parte de ingresos públicos. Por esta razón, son indispensables para financiar actividades administrativas y de prestación de servicios.
Las características de cada impuesto las define el Estado a través de normas como la Ley de Régimen Tributario Interno. Por su parte, el Servicio de Rentas Internas (SRI) es la entidad estatal encargada de asegurar la recaudación de dichos tributos.
El Régimen Simplificado RIMPE indica un aumento en el pago de los impuestos para comerciantes populares y emprendedores conforme sean sus ingresos totales.
Los impuestos que deben pagar los contribuyentes al Régimen para Emprendedores y Negocios Populares son el IVA y la Renta. Por otro lado, todos aquellos contribuyentes que hagan parte del Régimen Impositivo Simple (RISE), el Régimen para Microempresas (RIMI) y el Régimen General, pasarán al RIMPE automáticamente.
Para pertenecer a este nuevo régimen es necesario que los negocios populares declaren ingresos brutos de USD 20.000 hasta USD 300.000 para emprendedores; también, las Sociedades que declaren ingresos desde los USD 0 a los USD 300.000.
Te explicamos qué es y para qué sirve la recaudación de impuestos.
Descubre en este artículo qué es el impuesto a la herencia y quiénes deben declarar este tributo.
Conoce en este artículo cuándo tienes que declarar el IVA mensual en Ecuador.
Descubre de qué se trata el anticipo al Impuesto a la Renta, quienes deben realizar y cuál es el proceso a seguir.
Aprende qué es el RUC en Ecuador y cómo obtenerlo en un sencillo paso a paso.
Conoce qué es la retención en la fuente y las fechas declarar esta obligación en Ecuador.
Estos son algunos de los principales impuestos nacionales que se deben declarar y pagar en el Ecuador:
Además, existen varios trámites, beneficios y obligaciones que es importante conocer y poner en práctica, para estar al día con el sistema tributario ecuatoriano:
Este es un tributo que se paga sobre las rentas o ingresos obtenidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de cada año. Está dirigido a personas naturales, sociedades nacionales o extranjeras y sucesiones indivisas (herencias).
La base imponible, es decir, el valor a pagar, se calcula tomando en cuenta la totalidad de los ingresos gravados, menos las devoluciones, deducciones, gastos, costos y descuentos.
Es un tributo que consiste en aumentar un porcentaje del precio final que un consumidor paga por un producto o servicio. Existen algunos casos, contemplados dentro de la Ley de Régimen Tributario Interno, en los que no se efectúa el cobro del IVA o se aplica una tarifa del 0%.
Los obligados a recaudar y entregar este impuesto al Estado, son las personas naturales o jurídicas que se encargan de la producción y comercialización de los bienes y servicios gravados.
Debe ser pagado por quienes realicen transferencias, traslados o envíos de divisas al exterior. Cuando la salida de divisas se lleva a cabo a través de entidades financieras o empresas de courier (mensajería), estas instituciones se encargan de recaudar el tributo.
En el caso de los ecuatorianos y extranjeros que portan divisas en efectivo al salir del país, deben pagar el ISD cuando el monto supere los tres salarios básicos unificados.
Existen varias exenciones a este impuesto que se encuentran explicadas en normas como la Ley Reformatoria para la Equidad Tributaria en el Ecuador y la Ley Orgánica para el Fomento Productivo, Atracción de Inversiones, Generación de Empleo y Estabilidad y Equilibrio Fiscal.
Este tributo se aplica a ciertos bienes (nacionales e importados) y servicios, como cigarrillos, bebidas gaseosas con alto contenido de azúcar, bebidas alcohólicas, videojuegos, y servicios de telefonía y televisión pagada. La lista completa de productos y servicios gravados, puede consultarse en el artículo 82 de la Ley de Régimen Tributario Interno.
El ICE debe ser pagado por contribuyentes que fabriquen e importen bienes o presten servicios gravados con este impuesto. También deben pagarlo los comerciantes que cuenten con 3 o más establecimientos abiertos y por los miembros de franquicias que entreguen a sus clientes fundas plásticas para el transporte de productos.
El Estado ecuatoriano se encarga de establecer los impuestos que las personas naturales y jurídicas deben cumplir a nivel nacional. Estos tributos se definen a través de leyes que son modificadas constantemente, de acuerdo con los objetivos de la política económica, los proyectos de desarrollo y las necesidades de la población. Al hacer estos ajustes a la ley, las resoluciones cambian y se disponen nuevas reglas, impuestos, obligados a declarar y fechas para cumplir con los tributos.
Actualmente, la norma que se encuentra vigente es la Ley Orgánica de Simplificación y Progresividad Tributaria 2019, la cual se encarga de regular el cumplimiento de las obligaciones tributarias, decretando procesos de pago sencillos, promoviendo la participación ciudadana, impulsando el bienestar económico y planeando la sostenibilidad fiscal a largo plazo.
El presente calendario, ha sido elaborado a partir de la información hecha pública por las autoridades competentes. No obstante, Siigo | contífico no es responsable de su uso. Así mismo, Siigo | contífico no será responsable por las acciones que los clientes tomen a partir de la información contenida en el calendario.