Devolución del IVA 2024: ¿quiénes pueden solicitarla y cómo?

Devolución del IVA

En el país existen diferentes iniciativas que tienen como objetivo ayudar económicamente a los hogares más vulnerables. Una de las más destacadas es Devolución del IVA. Desde el 2020 este mecanismo ha sufrido algunas variaciones, y por eso aún hay muchas dudas sobre cuándo y cómo reclamarlo. En este artículo responderemos las principales preguntas sobre el tema y te explicaremos cómo consultar si eres beneficiario.

¿Qué es la Devolución del IVA y quién puede recibirla?

La Devolución del IVA es un programa de Transferencias Monetarias No Condicionadas (TMNC) creado por el Gobierno Nacional con el propósito de reducir el impacto del cobro del Impuesto sobre las Ventas (IVA) en los hogares más vulnerables del país. Este esquema de compensación, que es administrado por el Departamento de Prosperidad Social (DPS), es independiente de otros programas de asistencia y se realiza a nivel de hogar.

El monto de esta compensación se actualiza cada año de conformidad con la Unidad de Valor Tributario (UVT) y el valor es el mismo para todos los hogares que forman parte del programa.

Según lo dispuesto en la Resolución 00552 del 5 de abril de 2024, los grupos que pueden acceder a esta ayuda económica son:

  • Hogares en pobreza extrema de acuerdo con su clasificación en el Sisbén y/o el Registro Social de
  • Hogares en el siguiente orden: AO1, A02, A03, A04, A05 y los hogares indígenas.
  • Hogares en pobreza moderada de acuerdo con su clasificación en el Sisbén y/o el Registro Social de
  • Hogares en el siguiente orden: BO1, B02, B03, B04.

 

¿Cuándo pagan la devolución del IVA en 2024?

Los pagos del programa se realizan por ciclos. El último inició el pasado 28 de noviembre y se extenderá hasta el próximo 26 de diciembre de 2024. Durante este periodo, más de tres millones de hogares colombianos que enfrentan situaciones de vulnerabilidad podrán acceder a estos recursos económicos esenciales.

Devolución del IVA.

¿Cómo saber si eres beneficiario de la devolución del IVA?

  1. Accede al portal devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co y haz clic en «Consulte aquí si su hogar es beneficiario».
  2. Completa los datos requeridos por el sistema: tipo y número de documento, así como la fecha de nacimiento.
  3. Realiza la verificación de seguridad y presiona el botón «Consultar» para conocer si es beneficiado o no del programa.

 

¿Dónde y cómo reclamar la devolución del IVA?

Los pagos se pueden reclamar de forma presencial en cualquiera de las oficinas del Banco Agrario, a través de entidades como Supergiros, Efecty, Reval, Punto de Pago, ePago y SuRed o mediante billeteras digitales como BICO y Movii.

A continuación, te compartimos el detalle de las diferentes modalidades de pago disponibles.

  • Banco Agrario: 793 sucursales y más de 2,300 cajeros automáticos en todo el país.
  • Corresponsales bancarios: Supergiros, Efecty, Reval, Punto de Pago, ePago y SuRed.
  • Billeteras digitales: BICO y Movii. 

Pasos para reclamar tu devolución

  • Una vez que recibas el mensaje de texto que indica dónde, cuándo y cómo podrás acceder a los recursos, dirígete con tu cédula original más una copia de la misma (no se aceptan otros documentos) a uno de los puntos de pago elegidos.
  • Indícale al operador que vas a retirar el giro de Devolución del IVA y ¡listo!

 

IMPORTANTE: Recuerda que para recibir la Devolución del IVA, no se necesitan intermediarios y no hay que pagar ningún valor.

Resolvemos tus dudas sobre la devolución del IVA

¿Qué hacer si no recibes el pago?

Lo que debes hacer es verificar tu estado en el programa y asegurarte de que cumples con los requisitos. Este trámite puedes hacerlo a través del portal web o comunicándote a la línea 01-8000-95-1100. Si encuentras algún error, ponte en contacto con Prosperidad Social por medio de los canales de atención dispuestos por esta entidad para resolver la situación.

¿Qué documentos necesitas para reclamar?

Los beneficiarios deben presentar la cédula de ciudadanía original y una fotocopia. Si el beneficiario es menor de edad, deberá presentar la tarjeta de identidad.

Ya tienes claro qué es la Devolución del IVA y cómo consultar si recibiste este beneficio. Ahora te invitamos a seguir disfrutando de nuestro contenido para que siempre estés al día con la mejor información tributaria.

Nueva llamada a la acción